
Dicho proyecto está dirigido por un consorcio de industriales, universitarios, agricultores, constructores de automóviles, funcionarios y otros sectores, todo propiciado por el Gobierno sueco a través de la Agencia Sueca de Protección del Medio Ambiente. Según un informe (en pdf) de la Agencia Sueca de la Energía de 2007, los combustibles fósiles representan en el país escandinavo menos del 37% de la producción total de energía, una cifra bastante inferior a la de otros países desarrollados. Por ejemplo, en España era del 83% en al año 2006.
Otros actores clave de esta iniciativa dirigida al abandono de la energía basada en el petróleo, son Islandia, país que tiene la ventaja de disponer de importantes recursos geotérmicos, pero que aguarda a dotar a su parque de automóviles y de vehículos a motor de hidrógeno para el 2050, y Brasil que pretende hacer funcionar el 80 por ciento de sus medios de transporte con el etanol procedente de la caña de azúcar en un plazo de cinco años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario