Mostrando entradas con la etiqueta bancos de semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bancos de semillas. Mostrar todas las entradas

28 feb 2008

El mayor banco de semillas español

En el Centro de Recursos Fitogenéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), ubicado en la finca La Canaleja en Alcalá de Henares, se promueve la conservación y utilización de estos recursos dentro de los ámbitos nacional e internacional, y se guardan duplicados de seguridad de todas las colecciones activas de semillas de la red española.

A este Centro se le ha encomendado jugar un papel coordinador dentro del Programa Nacional de Conservación y Utilización Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación, en relación con los bancos regionales que dependen de las Comunidades Autónomas, siendo también responsable de la conservación de los duplicados de seguridad de todas las colecciones activas de semillas de la Red Española de Colecciones del Programa.
Share/Bookmark

27 feb 2008

Banco de semillas en el Ártico

Son granos de trigo y semillas de otro centenar de cultivos frecuentes, pero pueden valer más que cualquier metal precioso. Y, por eso, la Bóveda del Fin del Mundo, como se ha denominado al modernísimo silo que las va a albergar, está protegido contra catástrofes naturales e incluso de la radiación de una hipotética guerra atómica.

El objetivo es convertirlo en un arca de Noé, un enorme almacén que contenga muestras de las plantas necesarias (unos 100 millones de muestras) para que el ser humano reinicie la conquista de la Tierra si se produjera un desastre ecológico, bien sea por causas naturales o bien por la acción del hombre.

Leer artículo completo y ver vídeo en elpais.com
Share/Bookmark
Related Posts with Thumbnails