En cambio, los hechos acaecidos durante las últimas semanas parecen dar la razón a los que abogamos por el gradual abandono de las energías fósiles, perecederas a corto-medio plazo y altamente contaminantes, para dejar paso a energías verdaderamente limpias, no perecederas y respetuosas con nuestro entorno.
.jpg)
Estas conclusiones contradicen lo dicho por el presidente de BP, Tony Hayward, el pasado 30 de mayo cuando seguró que el petróleo procedente que la fuga era más ligero que el agua, por lo que éste subía a la superficie en vez de hundirse. Para "lavar" su imagen, la compañía BP, que sigue inmersa en la polémica por su gestión del vertido y el fracaso de los sistemas para atajar la mancha, ha anunciado que todos los beneficios que recaude con la venta del crudo que está extrayendo de la fuga serán destinados a la protección de los ecosistemas de la zona. Según la empresa británica, la instalación de la campana metálica el pasado día 4 de junio, unido al resto de esfuerzos de extracción del crudo derramado, ha permitido rescatar una cantidad de petróleo equivalente a 73.000 barriles.
Obama se ha mostrado muy crítico con la actuación de BP en la gestión de la crisis y que está afectado a la imagen del propio presidente estadounidense. En una entrevista en el programa matinal Today, de la NBC, Obama habló de "culos a los que patear" y que si de él dependiera en la petrolera ya se hubieran producido despidos fulminantes, en una clara referencia a Tony Hayward, presidente de BP, que desde el principio de la crisis minimizó el impacto del vertido.
Leído en el artículo de elpais.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario