Mostrando entradas con la etiqueta huella de carbono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huella de carbono. Mostrar todas las entradas

30 oct 2018

Cómo reducir la huella ecológica y la de carbono

Mañana vamos a realizar una actividad sobre la huella ecológica en clase. Para completar este importantísimo tema podemos visitar las siguientes webs:








  • Wikipedia
  • Calculadora de la huella ecológica
  • ¡Qué desperdicio!
  • Medidas para reducir la huella ecológica
  • Cálculo de la huella de carbono
  • Huella ecológica y sostenibilidad
  • Cómo calcular y reducir tu huella de carbono (Eroski Consumer)


  • Os recomiendo especialmente que pinchéis en el segundo enlace y en el quinto enlace, que os dan un cálculo de vuestra huella ecológica y de carbono. Una vez hecho los cálculos, ¿qué deberíamos hacer para mejorar los resultados y no comprometer el futuro de nuestro planeta?

    Y, por último, un mapa mundial para que comprobéis como está la situación:

    Clic en la imagen para verla a mayor tamaño




    Share/Bookmark

    13 jul 2009

    Los alimentos y su huella de carbono

    La Asociación EPEA, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, está elaborando un sistema de evaluación de la huella de carbono de los productos agroalimentarios con el fin de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen a lo largo del ciclo de vida de cada producto, desde la adquisición de las materias primas, hasta su gestión como residuos una vez consumidos.

    Los resultados del cálculo serán incorporados al etiquetado de los productos. ¿El objetivo? Que el consumidor esté informado y conozca el impacto de lo que compra, para poder ejercer (si lo desea) un consumo responsable.

    Leído en Sopa de ciencias.

    Share/Bookmark

    10 feb 2009

    Calcula y reduce tu huella de carbono

    huella de carbonoSólo un 23% de los españoles ha oído hablar de la huella de carbono, un porcentaje muy lejos de países como Japón o Reino Unido, con un 97% o 94%, respectivamente. Este concepto, similar al de huella ecológica, se centra en concienciar a los ciudadanos sobre el impacto que tienen sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el cambio climático y recalcar las diferencias entre países. Para conocer su huella, los consumidores disponen de diversas calculadoras en Internet. Aunque su fiabilidad ha sido discutida, suponen un elemento de concienciación más para la asunción entre los ciudadanos de prácticas más ecológicas.

    Mientras un habitante de Mali o Bangladesh apenas emite de media 50 y 300 kilos de CO2 al año respectivamente, un estadounidense llega a las 21 toneladas (tn). En España, cada ciudadano emitiría 9,8 tn de CO2, según el informe (en pdf) "Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990- 2007)", una cifra cercana a la media de los países más industrializados, donde se roza las 12 tn.

    Los consumidores pueden interiorizar determinados consejos ecológicos en su vida cotidiana no sólo para reducir su huella de carbono, sino también para ser más respetuosos en general con el medio ambiente. En este sentido, asumir las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), como se explica por ejemplo en la Escuela de reciclaje de CONSUMER EROSKI, es un primer paso efectivo.

    Si te interesa este tema, lee el artículo completo en consumer.es

    Share/Bookmark
    Related Posts with Thumbnails