El Consejo de Gobierno
aprobó el pasado jueves "la
sumisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama a información pública", según informó la presidenta de la Comunidad,
Esperanza Aguirre, quien aseguró que durante un
plazo de tres meses se podrán presentar alegaciones que más tarde serán estudiadas para que posteriormente el Consejo apruebe definitivamente dicho Plan.

En rueda de prensa posterior al Gobierno,
Aguirre explicó este Plan, mediante el cual
se establecen 76.650 hectáreas de superficie con "máxima protección medioambiental" por su elevado valor ecológico y su biodiversidad que en un futuro podrían ser declaradas "Parque Nacional", indicó. Además,
47.000 hectáreas son
zona periférica de protección, cuya finalidad es amortiguar las actuaciones del hombre preservando la calidad ambiental. El
PORN recoge también
dos nuevas figuras de protección: la denominada
Zona de Transición, con 24.800 hectáreas, y la de
Paisaje Protegido, que incluye el monte Abantos y algunos ecosistemas característicos de
San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama y Santa María de la Alameda.Aguirre aseguró que la Comunidad de Madrid es conciente que la preservación de estos parajes ha sido gracias a los usos tradicionales como "la ganadería, el montañismo o los usos forestales", por lo que indicó que quieren que éstos se sigan desarrollando.
En cambio, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, consideró que el recorte de 14.000 hectáreas propuesto por el Gobierno regional al Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama demuestra que la presidenta, Esperanza Aguirre, avala las tesis del ex presidente del Gobierno José María Aznar. Gómez apuntó que dado que el Gobierno regional sólo ha dado a conocer un informe, el Ejecutivo sigue "mareando la perdiz después de 6 años".
A juicio de Ecologistas en Acción, el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama, aprobado por el Consejo de Gobierno es escaso, decepcionante y engañoso. Dos de los parajes de mayor valor natural y biodiversidad quedan fuera del futuro parque nacional, el alto valle del río Lozoya y alto valle del río Manzanares. Esta organización prepara movilizaciones y actos informativos para exigir la protección efectiva de la Sierra.

¿Arranca por fin el Parque Nacional de la sierra de Guadarrama?