La imagen tomada por la cámara es transportada en tiempo real a través de una red de banda ancha hasta los centros de control y gestión (Centro de Coordinación Operativa -CECOP- ubicado en el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112), que de inmediato tomarían las decisiones oportunas para enviar medios a sofocar el posible incendio.
Aunque en este caso se trata sólo de una prueba piloto, la red está preparada para un rápido crecimiento y evolución con la instalación de las cámaras que se consideren necesarias. Los resultados de las experiencias que se están llevando a cabo, técnicos de Canal de Comunicaciones en colaboración con personal de la Dirección General de Protección Ciudadana, permitirán integrar este nuevo sistema en la red de vigilancia contra incendios forestales de la que dispone la Comunidad de Madrid en los meses veraniegos, cuando el riesgo de fuego es mayor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario