Y, por último, unas imágenes significativas de las zonas de mayor contaminación lumínica en el mundo, Europa Occidental y en nuestro país que, evidentemente, coinciden con las mayores aglomeraciones urbanas:
![]() |
Contaminación lumínica en el mundo |
![]() |
Contaminación lumínica en gran parte de Europa |
![]() |
Contaminación lumínica en España |
Cities at night permitirá estudiar la influencia de la luz nocturna en la salud de las personas y en el medio ambiente y apreciar espectaculares secuencias fotográficas tomadas desde la estación espacial internacional del planeta Tierra por la noche. El coordinador de Cities at night, Alejandro Sánchez, ha explicado en La Sexta, que “es un proyecto clave muy necesario para el control de la contaminación lumínica en todo el mundo”. Por ejemplo, se ha podido ver cómo Milán ha sustituido su luz naranja por una luz azulada que puede afectar ”el sueño de las personas” y al medio ambiente.
La contaminación lumínica causa serios problemas. Sus efectos pueden ser medidos desde el interior de tu dormitorio a cientos de kilometros. La luz destroza la esencia de la noche, la oscuridad. Los humanos tenemos un miedo ancestral a la oscuridad, pero demasiada luz produce efectos muy negativos en el ecosistema y en nuestra salud.
Las imagenes de satélite nos ayudan a medir y comparar como se iluminan grandes áreas. Con los colores de las imágenes tomadas por los astronautas, podemos estimar la eficiencia de la iluminación en muchas ciudades del planeta.
Leer el artículo completo en elpais.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario