La cantidad de litio que se estima que descansa en un yacimiento de la provincia meridional de Ghazni es mayor que la de toda Bolivia, el país del mundo que hasta hoy posee las mayores reservas de este material. Explotar el yacimiento llevaría varios años y estaría condicionado al desarrollo del conflicto, pero de conseguirse significaría un salto de gigante para la economía afgana, hasta ahora sustentada principalmente en el comercio de opio.
Aunque la administración Obama está "hambrienta" de noticias positivas para salir de Afganistán, también reconoce que el descubrimiento podría convertirse en un arma de doble filo, ya que en lugar de traer paz y estabilidad, podría llevar a los talibanes a luchar más ferozmente por el rico territorio. Y no sólo a los talibanes, ya que oligarcas vinculados a Karzai podrían valerse de su relación personal con el presidente para hacerse con el control de los recursos. Hace apenas un año, el ministro afgano de minas fue acusado por funcionarios estadounidenses de aceptar un soborno de 30 millones de dólores para adjudicar a China los derechos para desarrollar una mina de cobre. El ministro ha sido sustituido.
La otra gran complicación es que como Afganistán nunca antes ha desarrollado una industria pesada de envergadura, tampoco tiene una historia de proteccion medioambiental al respecto. "La gran pregunta es: ¿se puede desarrollar de una manera medioambiental y socialmente responsable?", ha señalado Paul A. Brinkley, subsecretario de Defensa en asuntos de negocios y líder del equipo del Pentágono que descubrió los depósitos. "Nadie sabe cómo va a funcionar".

1 comentario:
Hola
No me entraba en la cabeza que un país donde solo se apreciaba polvo, piedras, casas de adobe y alpargatas rotas fuera tan atractivo para "algunos"...
Empiezo a oler la misma mierda.
Un saludo
Publicar un comentario