Se apostó desde el principio por un desarrollo del proyecto en forma de web 2.0: Climantica.org
El proyecto consta de ocho etapas conducidas por el cambio climático: calentamiento global, energía, residuos, agua, biodiversidad, territorio, medio rural y medio urbano.
En Climántica, los alumnos se convierten en monitores que explican el cambio climático a la comunidad educativa mediante experiencias, dinámicas grupales, juegos de rol y dramatizaciones. Además, se convierten en autores que presentan trabajos en congresos y que se publican en la revista de estudiantes y en la web. También se organizan redes estudiantiles de observación que aportan datos a Meteogalicia.

1 comentario:
Hola Javier, me presento soy Susana Vázquez del equipo de profesores de Climántica, en concreto realizo la labor de coordinadora del sistema de blogs de Climántica que puedes visitar desde la web del proyecto en la pestaña blogs. Pero más que nada soy una ferviente admiradora de tus blogs, hijos y sobrinos, y me he animado a escribirte, después de tantas visitas silenciosas, por dos razones la primera darte las gracias por difundir y compartir el proyecto Climántica con tus lectores y el segundo para que te animes a participar en el I Congreso Climántica para profesores sobre respuestas educativas al Cambio Climático cuyas bases están en
http://climantica.org/climanticaFront/gl/entry/201003182
Nos gustaría que compartieras con nosotros tu amplia experiencia en e congreso. Una buena ocasión para que conozcas a fondo el proyecto y puedas compartir tu trabajo con el profesorado gallego y de otras partes de España que acudirán al evento. ¿ Qué te parece la idea?
Te dejo mi mail porque no he localizado el tuyo para que podamos estar en contacto
susana@climantica.org
Un saludo cordial
Publicar un comentario