
Para concienciar a la ciudadanía sobre la cantidad y tipos de materiales empleados en la telefonía móvil "Muy interesante" tiene una web interactiva muy recomendable.

"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. GALEANO)
¿De qué está hecho tu teléfono móvil?
Climatización "verde"
Hay que proteger la diversidad marina española
La preocupación por el cambio climático hace que muchos se inclinen por una energía que, al menos durante su proceso de producción, no emite dióxido de carbono. "Los riesgos nucleares (accidentes, problemas con el almacenamiento de los residuos en el futuro) son sólo hipotéticos. Pero los del cambio climático se perciben como reales, tangibles e inminentes. Por ello, la resistencia hacia la energía nuclear se ha disuelto poco a poco entre todos los segmentos de la población", apunta Paul Isbell, del Real Instituto Elcano.
A Carlos Bravo, de Greenpeace, le gusta desmontar las verdades de la campaña que, según él, ha iniciado la industria nuclear para conseguir su objetivo último: convencer a los Gobiernos de la necesidad de subvencionar nuevas centrales. Una de las principales destinatarias de estos dardos, María Teresa Domínguez, presidenta del Foro de la Industria Nuclear, niega la existencia de campañas.
Lee el artículo completo en elpais.com
Opiniones muy dispares respecto de la energía nuclear
Medidas contra las crisis económica y climática
Calcula y reduce tu huella de carbono
Terribles catástrofes naturales en Australia
Relanzamiento de la energía nuclear en Europa
Esos olvidados humedales
Investigación premiada sobre la selva tropical