La selva amazónica está expuesta a múltiples peligros. Para consultarlos podéis ver las siguientes webs:
- Devorando la Amazonia (documento pdf)
- La Amazonia devastada.
- La Amazonia sigue en peligro.
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. GALEANO)
Hay que proteger la Amazonia
Toma medidas contra el cambio climático
“La contaminación que sufren los ríos Agrio y Guadiamar, aparte de ser evidente, si no se clausuran las presas, corre el riesgo de provocar un desastre natural de incalculables consecuencias, ya que el Guadiamar es uno de los afluentes que atraviesa el Parque Nacional de Doñana”. La advertencia que el ingeniero de minas Aguilar Campos hizo a la administración pública en 1995 se cumplió tres años después. Nadie le hizo caso. La tragedia estaba escrita.Leer artículo completo en publico.es y la denuncia de Ecologistas en acción sobre la mina de Las Cruces.
Décimo aniversario del desastre de Aznalcóllar
Hoy hemos estado hablando de las plantas y animales transgénicos, también llamados Organismos genéticamente modificados, y sus ventajas e inconvenientes así como su posible repercusión sobre el medio ambiente y la salud humana, donde existe una gran polémica entre empresas productoras, como Monsanto, y organizaciones ecologistas como Greenpeace.Los transgénicos (OGM u OMG)
Día Mundial contra el ruido
Seguimos con el "politiqueo" del agua
Japón cazó en la última campaña 551 ballenas del total de 900 que le estaban permitidas, lo que supone un recorte del 40% debido a los sabotajes del grupo ecologista estadounidense Sea Shepherd, ha informado hoy la Agencia de Pesca nipona.Los ecologistas salvan ballenas
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto el Thorectes lusitanicus, la primera especie de escarabajo capaz de arrastrar, enterrar y consumir bellotas de alcornoques, encinas y robles.Descubrimiento de nuevas especies
El cambio climático y la sequía
Grave problema hídrico en Cataluña
En el siglo XXI los geólogos y expertos en Ciencias de la Tierra deberán encontrar la respuesta a diez preguntas claves sobre nuestro planeta:Diez retos para los geólogos del siglo XXI

Otro libro de reciente aparición en castellano es "El cambio climático. Pasado y presente", de Richard B. Alley. Con un lenguaje alejado de la jerga técnica y con ejemplos cotidianos, el autor se dirige al gran público para advertirle que nuestro confortable medio ambiente podría acabarse en cuestión de años, y nos da las pautas para comprender y tal vez superar los cambios climáticos en el futuro.
Por último, un libro bien ilustrado, asequible y conciso sobre el tema de la contaminación de los diferentes subsistemas terrestres es "Contaminación. La Tierra agredida", de Magdalena Ros. Equipo Sirius.
Más libros interesantes sobre cambio climático y contaminación