Después de más de 4.000 millones de años, las medusas se preparan para una segunda explosión. La pesca abusiva de especies depredadoras -como atunes, caballas y tortugas marinas-, el calentamiento y la contaminación del agua son el caldo de cultivo ideal para que estos primitivos animales de aspecto gelatinoso y punzantes tentáculos proliferen. El Mediterráneo, un mar cerrado donde estos factores se dan todos a la vez y concentrados, puede convertirse en un espacio de aguas viscosas y urticantes, según advierte la Agencia Europea para el Medio Ambiente.
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. GALEANO)
16 jun 2007
Artículo de "El País" sobre medusas
Después de más de 4.000 millones de años, las medusas se preparan para una segunda explosión. La pesca abusiva de especies depredadoras -como atunes, caballas y tortugas marinas-, el calentamiento y la contaminación del agua son el caldo de cultivo ideal para que estos primitivos animales de aspecto gelatinoso y punzantes tentáculos proliferen. El Mediterráneo, un mar cerrado donde estos factores se dan todos a la vez y concentrados, puede convertirse en un espacio de aguas viscosas y urticantes, según advierte la Agencia Europea para el Medio Ambiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario