La Cumbre del clima resolvió en una hora lo que se había atascado dos semanas. La sensación inevitable es que después de alargar un día extra la conferencia se
alcanzó un acuerdo la madrugada del domingo porque no había más remedio.
El texto final fue el último intento de la presidencia de la 20ª Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de sacar de la parálisis las negociaciones. Y dio resultado.El documento (pdf, en inglés) venció las últimas resistencias y logró salvar la cara de una reunión a la que se llegó con las expectativas muy altas y que estaba obligada a no fracasar.
Como siempre, las naciones industrializadas se centran en los límites a las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero los países en desarrollo quieren más apoyo financiero para abordar el impacto del cambio climático.
Los países fijaron los requisitos para que todos presenten sus compromisos individuales para luchar contra el calentamiento global ante la ONU antes del 1 de octubre del próximo año. Ese es el camino abierto hacia la cita que todo el mundo tiene en mente: París 2015. En Francia se tiene que firmar un nuevo pacto global para sustituir al ya obsoleto Protocolo de Kioto.
Lee el resto del artículo en elpais.com

