
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. GALEANO)
27 dic 2007
Los niños de Gijón frenan el cambio climático

Resumen medioambiental del año 2007
Logros
Legislación. WWF Adena destaca la aprobación de la Ley de Biodiversidad, la de Responsabilidad Ambiental de las Empresas y la de Desarrollo Sostenible del Mundo Rural.
Renovables. El 11% de la energía consumida en España es eólica, según Greenpeace, y este año se han alcanzado picos de hasta un 30% en un día.
Construcción. El Gobierno ha lanzado una Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa.
Faltas
Lista. El oso polar se ha incorporado a la lista de animales en peligro de extinción: el hielo de su hábitat, el Ártico, desaparece a un ritmo un 25% más rápido de lo esperado.
Retroceso. Según datos no oficiales de Greenpeace, ha habido un repunte de las emisiones: si el año pasado se superaban en un 47% las de 1990, ahora se superan en un 50%.
Sobrepesca. El atún rojo sigue al borde de la extinción, dicen en WWF Adena, y por segundo año la UE no ha podido abrir la pesquería de anchoa cantábrica.

Resumen medioambiental del año 2007
26 dic 2007
La selva amazónica, en peligro

Dando razón a lo que desde hace tiempo vienen denunciando los ecologistas, el Director general del Servicio Forestal Brasileño, Tarso Rezende de Acevedo, que estaba presente a la reunión de la ministra Silva con Lula, explicó que la causa del aumento de destrucción de los bosques, puede deberse "al avance del cultivo de soja, de la caña de azúcar y de la agropecuaria sobre las áreas de la selva", algo que el mismo presidente Lula había negado en foros internacionales.
Ver artículo completo.

La selva amazónica, en peligro
22 dic 2007
Plataforma 'on-line' para fomentar el debate medioambiental
Ecoscope se concibió y produjo para la exposición Ecomedia. Estrategias ecológicas en el arte de hoy, abierta en Oldenburg (Alemania), hasta el 13 de enero. La exhibición reúne proyectos sobre ecosistemas, sostenibilidad, energía renovable y el papel del arte con relación a la ciencia, la tecnología y el ecoactivismo.

Plataforma 'on-line' para fomentar el debate medioambiental
21 dic 2007
Comienza el invierno en el hemisferio norte

"En el solsticio de diciembre (invierno en el hemisferio norte), se celebraba el regreso del Sol, en especial en las culturas romana y celta: a partir de esta fecha, los días empezaban a alargarse, y esto se asociaba a un triunfo del Sol sobre las tinieblas, que se celebraba encendiendo fuegos. Posteriormente, la Iglesia Católica decidió situar en esa fecha la Natividad de Jesucristo, dándole el mismo carácter simbólico de renacer de la esperanza y la luz en el mundo y solapando al mismo tiempo la festividad pagana previa".
En la web "Ventanas al universo" se explica mediante un esquema sencillo qué es el solsticio y la posición del sol visto desde una localidad situada en el hemisferio norte.
Aprovecho la ocasión para felicitaros estas fiestas y desearos un 2008 lo más venturoso posible.

Comienza el invierno en el hemisferio norte
19 dic 2007
Subirán los precios de los coches más contaminantes

El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, dijo que esta propuesta hará subir en 1.300 euros el precio medio de los coches, aunque el coste de los vehículos pequeños aumentará menos. En todo caso, Dimas resaltó que este incremento se verá "ampliamente" compensado por la mayor eficiencia de los coches y por el ahorro en carburantes. Con las cifras actuales, el grupo Peugeot-Citroën es el que sale mejor parado, pues los coches que matriculó en la UE en 2006 tenían un peso medio de 1.201 kilos y unas emisiones medias de 142 gramos de CO2, seguida de Fiat (144 gramos); Renault (147); Toyota (152) y Honda (153). En el lado opuesto figuran Porsche (282 gramos de CO2 por kilómetro); Subaru (216); DaimlerChrysler (184) y BMW (182).
Esta norma tendrá que seguir su tramitación para ser aprobada por los 27 países miembros y la Eurocámara, un proceso en el que puede sufrir cambios por la divergencia de opiniones entre los países miembros.

Subirán los precios de los coches más contaminantes
17 dic 2007
¿Consenso o apaño en Bali?

El resultado ha sido un acuerdo que no satisface los requerimientos de las propuestas más rigurosas, pero que contiene algunos elementos positivos.
Ver artículo completo.

¿Consenso o apaño en Bali?
15 dic 2007
La Cumbre de Bali, ¿otro fracaso internacional más?
Ver artículo completo.

La Cumbre de Bali, ¿otro fracaso internacional más?
11 dic 2007
Décimo aniversario del protocolo de Kyoto

Décimo aniversario del protocolo de Kyoto
9 dic 2007
Biocombustibles

6 dic 2007
Un punto de vista diferente

El ecologista escéptico ofrece un ejercicio de evaluación imparcial, que sirve de útil correctivo a las explicaciones más alarmistas, normalmente promovidas por grupos ecologistas y por los medios de comunicación. Su lectura es imprescindible para quienes estén seriamente interesados en los actuales debates medioambientales".

Un punto de vista diferente
4 dic 2007
Día de acción global contra el cambio climático

Manifestación global contra el cambio climático.
8 de diciembre de 2007, 12 horas, Puerta del Sol, Madrid.

Día de acción global contra el cambio climático
Cumbre del Clima en Bali
Ver artículo completo.

Cumbre del Clima en Bali