
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha" (VICTOR HUGO) "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" (E. GALEANO)
30 sept 2010
Blog Action Day 2010: Water
Ya podéis registrar vuestro blog en "Blog Action Day 2010: Water" y comprometerse a escribir una entrada sobre temas relacionados con el agua, como la contaminación de la hidrosfera, el agua embotellada, el agua y los niños, el agua y las mujeres, los conflictos provocados por el injusto reparto del agua, el consumo excesivo y muchos más, el próximo 15 de octubre.

Etiquetas:
blogs,
concienciación,
hidrología,
vídeos
29 sept 2010
Rosa de la paz
Hoy es día de huelga general en España, pero para mí este blog, como el resto de mis blogs docentes o no, no es un trabajo sino una pasión. Por ello hoy me apetece poneros esta preciosa canción de Amaral y pido un poco de atención a su mensaje:
Cuando el mundo entero estalle,
Será demasiado tarde
Para reencontrarnos con las leyes naturales
Si hemos roto con los bosques,
Si hemos roto con los mares,
Con los peces, con el viento que nos hizo libres
Como niños chicos en la oscuridad,
así estamos todos bajo el mismo vendaval
Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas,
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
¿Qué diría de este mundo
Un viajero del futuro,
De un planeta más allá de las estrellas?
Si hemos roto con los bosques,
Roto nuestras propias voces
Y aunque nadie escuche, aún se oyen
Con nosotros mismos, con la eternidad,
Porque estamos todos bajo el mismo vendaval
Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz,
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
Cuando el mundo entero estalle,
Sea demasiado tarde,
Ya no queden rosas para nadie
Yo estaré contigo rosa de la paz
Como niños chicos
Cuando acabe el vendaval Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz,
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
Mi rosa de la paz.

Cuando el mundo entero estalle,
Será demasiado tarde
Para reencontrarnos con las leyes naturales
Si hemos roto con los bosques,
Si hemos roto con los mares,
Con los peces, con el viento que nos hizo libres
Como niños chicos en la oscuridad,
así estamos todos bajo el mismo vendaval
Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas,
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
¿Qué diría de este mundo
Un viajero del futuro,
De un planeta más allá de las estrellas?
Si hemos roto con los bosques,
Roto nuestras propias voces
Y aunque nadie escuche, aún se oyen
Con nosotros mismos, con la eternidad,
Porque estamos todos bajo el mismo vendaval
Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz,
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
Cuando el mundo entero estalle,
Sea demasiado tarde,
Ya no queden rosas para nadie
Yo estaré contigo rosa de la paz
Como niños chicos
Cuando acabe el vendaval Mi rosa de la paz,
Vieja rosa con heridas
Siento cuando me acaricias frío
Y no sé dónde estás,
Mi rosa de la paz,
Mira que te siento lejos,
Yo te busco y no te encuentro ahora
Mi rosa de la paz
Mi rosa de la paz.

Rosa de la paz
Etiquetas:
ecologismo,
música,
vídeos
22 sept 2010
Actividades próximas en Madrid sobre biodiversidad
Ya es suficientemente conocido que este año es el Año Internacional de la Biodiversidad y dicha celebración ha servido de acicate para la promoción de actividades relacionadas con este tema, el consumo responsable y el desarrollo sostenible. Actualmente y durante los próximos meses se desarrollarán varias actividades, como las siguientes:

- Semana de la Ciencia 2010. Celebrando la Biodiversidad. Del 8 al 21 de noviembre. Más información en pdf.
- Conama 10. Del 22 al 26 de noviembre. Más información en su web.
- Jornadas sobre Consumo Responsable en el Centro de Educación Ambiental de la Casa de Campo. 12 de diciembre. Más información y reservas en infocasacampo@munimadrid.es.
- Dentro de la Semana de la Ciencia en Polvoranca, el 21 de noviembre a las 13 h., D. José Mª Sendarrubia impartirá una conferencia sobre "Espacios naturales de la comunidad de Madrid". Es necesario hacer reserva en el tfno. 914340910.
- Ciclo de Conferencias en La Casa Encendida, del 21 al 23 de septiembre, titulado: "Una visión sobre la biodiversidad". Más información.
- "Reforestaciones 2010" para voluntariado. Más información en la web de reforesta.
- Biocultura 2010. Del 4 al 7 de noviembre.

Actividades próximas en Madrid sobre biodiversidad
9 sept 2010
Investigando con nocturnidad y alegría (no alevosía)
Después del período vacacional, retomo el blog y me entero de algunas actividades interesantes que se van a celebrar en mi ciudad. Una de ellas es la noche de los Investigadores que se celebra en Madrid el 24 de septiembre de 18 a 24 horas en 13 diferentes puntos de la ciudad. En total serán 18 actividades, que pueden consultarse en el siguiente documento en pdf.
Quiero destacar, en el marco de esta asignatura, las siguientes actividades:
1. Geocaching: una búsqueda del tesoro con GPS. Campus Moncloa. INTA
Una mirada al futuro de la navegación por satélite a través de la búsqueda de un tesoro. Se explicará el uso y manejo del GPS para las actividades de localización y navegación con casos prácticos.
2. Jardines botánicos: refugio de la diversidad vegetal en Europa. Jardín Botánico. UAH
Presentación del proyecto Phoenix 2014 de conservación de especies amenazadas. La visita a esta exposición fomentará el diálogo sobre la riqueza de la flora española, los usos tradicionales y las aplicaciones modernas. Se desarrollará un taller de obtención de extracto de Aloe vera.
3. Energía y Medio ambiente: la búsqueda del planeta que necesitamos. Campus de Móstoles. URJC
Animadas charlas entre estudiantes, investigadores y ciudadanos sobre los riesgos y/o beneficios de las diferentes fuentes de energía.

Quiero destacar, en el marco de esta asignatura, las siguientes actividades:
1. Geocaching: una búsqueda del tesoro con GPS. Campus Moncloa. INTA
Una mirada al futuro de la navegación por satélite a través de la búsqueda de un tesoro. Se explicará el uso y manejo del GPS para las actividades de localización y navegación con casos prácticos.
2. Jardines botánicos: refugio de la diversidad vegetal en Europa. Jardín Botánico. UAH
Presentación del proyecto Phoenix 2014 de conservación de especies amenazadas. La visita a esta exposición fomentará el diálogo sobre la riqueza de la flora española, los usos tradicionales y las aplicaciones modernas. Se desarrollará un taller de obtención de extracto de Aloe vera.
3. Energía y Medio ambiente: la búsqueda del planeta que necesitamos. Campus de Móstoles. URJC
Animadas charlas entre estudiantes, investigadores y ciudadanos sobre los riesgos y/o beneficios de las diferentes fuentes de energía.

Investigando con nocturnidad y alegría (no alevosía)
Etiquetas:
actividades,
biodiversidad,
divulgación científica,
teledetección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)